Cuando trabajamos en espacios confinados o en zonas donde no podemos entrar sin medir antes, la bomba de aspiración para detector de gases es el corazón del sistema: es la que hace llegar la muestra de aire al sensor del detector. Parece un accesorio simple, pero elegir bien entre bomba interna, bomba externa eléctrica o bomba manual tipo pera puede marcar la diferencia entre una medición fiable y un susto.
1. Bomba interna
El detector con bomba integrada ya trae incorporado un micro-compresor o membrana que aspira el aire a través de un tubo.
Ventajas:
-
Todo en un mismo equipo, sin posibilidad de desmontar.
-
Arranque rápido y caudal estable.
- Menos conexiones → menos riesgo de fugas en la línea de muestreo.
Desventajas:
-
Si la bomba se avería, el detector queda inutilizado.
-
Consumen más batería que los modelos sin bomba y muchos modelos esta muestreando con bomba todo el rato lo que deriva en una menor autónomia.
-
Reparaciones caras.
Aplicación típica: detectores multigás para muestro previo a entrada en espacios confinados como alcantarillas, galerías o tanques.
2. Bomba externa eléctrica
La bomba de muestro externa eléctrica es un módulo adicional (a veces del propio fabricante o de otro distinto) que se conecta al detector mediante manguera y el adaptador de calibración que acompaña a todos los detectores multigás de difusión (sin bomba).
Ventajas:
-
Si se rompe, no afecta al detector: se cambia la bomba y listo.
-
Menor consumo de batería del detector (la bomba tiene su propia alimentación) y permite el desmontarla cuando estamos dentro del espacio confinado
-
Puedes usar un mismo módulo de bomba con varios detectores de varios fabricantes.
-
Algunos modelos permiten muestreos más largos (tubos de 30–40 m).
- Permite acoplarla sobre detectores monogas o detectores multigas de varios fabricantes usando un troza de sonda de muestreo y el adaptador de calibración que viene con el equipo.
Desventajas:
-
Más cacharros que cargar y mantener.
-
Riesgo de fallos en las conexiones (tubo suelto, conector flojo).
-
Precio añadido al coste del detector.
Aplicación típica: Ideal para realizar un muestro previo y luego desmontar para entrar con el detector en difusión natural dentro del espacio confinado.
3. Bomba externa manual o tipo pera
La de toda la vida: una pera de goma que aspira el aire de forma manual al apretarla.
Ventajas:
-
Fiabilidad mecánica casi absoluta, sin baterías ni electrónica.
-
Precio muy bajo.
-
No requiere mantenimiento complejo.
-
Ideal como respaldo si falla la bomba eléctrica.
Desventajas:
-
Caudal irregular, depende de la fuerza y ritmo del operario.
-
Fatigoso en muestreos largos o repetitivos.
-
No válida para monitorización continua, solo para chequeo puntual.
-
Riesgo de error humano (apretar menos veces de las necesarias, no renovar aire en la manguera).
Aplicación típica: comprobación rápida en atmósferas sospechosas, principalmente como sistema de respaldo caso de fallo del sistema de muestro principal.
La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. David Lorenzo Vázquez, como propietario de esta web, y en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.
Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.
El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.
En ningún caso, David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.
El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.