Este bloque está dedicado a lo que viene cuando todo lo anterior falla: el rescate. Y no hablamos de las típicas fotos con trípodes bien colocados para la auditoría, sino de intervenciones reales en pozos, silos, tanques o galerías.
Acceso y rescate en espacios confinados
Analizamos los distintos tipos de rescate (autorrescate, asistido, evacuación vertical o lateral) y los equipos disponibles para cada caso: polipastos con cuerdas y poleas, tornos de recuperación certificados según EN 1496, anticaídas retráctiles con recuperador según EN 360, sistemas automáticos con volante y, cada vez más, ascensores motorizados por cuerda como los usados en grandes industrias o energías renovables.
Desgranamos ventajas, límites técnicos, compatibilidades y errores frecuentes que pueden hacer que una operación de rescate se convierta en una tragedia.
Todo explicado desde la experiencia, sin adornos.

10/07/2025
4 min tiempo de lectura