En este bloque abordamos el corazón de la prevención en espacios confinados: saber qué estás respirando y qué puede matarte sin avisar.

Detección de gases y atmósferas peligrosas

Hablamos de ventilación,medidores de gases, sensores electroquímicos, infrarrojos y catalíticos; de umbrales de alarma y límites de exposición; de parámetros como la lectura del LEL o el volumen de oxígeno. Explicamos errores graves como calibrar mal, ignorar el bump test o medir sin bomba en zonas estratificadas.

También tratamos conceptos que muchos desconocen: atmósferas suboxigenadas, interferencias cruzadas entre gases, difusión vs muestreo activo o factores de correlación para sensores de hidrocarburos.

Todo con ejemplos reales y sin simplificaciones. Aquí el objetivo no es solo entender cómo funciona un detector, sino aprender a interpretar sus datos como una herramienta de supervivencia.

15/06/2025
Leer artículo
10/06/2025
Leer artículo
05/06/2025
Leer artículo
25/05/2025
Leer artículo
20/05/2025
Leer artículo

Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Política de cookies