Back

Realización de simulacros

Un simulacro que no pone a prueba el sistema, no sirve. Si no hay fallos, es porque se ha maquillado.

Los simulacros no son para cumplir. Son para detectar errores antes de que el accidente sea real.
Un simulacro bien diseñado no busca que todo salga perfecto, sino comprobar si tu gente, tus medios y tus protocolos funcionan bajo presión.

Este servicio va mucho más allá del típico simulacro anunciado con tres días de antelación. Aquí hablamos de escenarios reales, con condiciones operativas, sin guion, con evaluación técnica y propuesta de mejora.

FASE 01.

Definición del escenario

Diseño del simulacro a medida, teniendo en cuenta:

  • Tipo de instalación: espacio confinado, altura, atmósfera peligrosa, plataforma, colector, etc.
  • Personal disponible en ese turno.
  • Equipos reales asignados: ERA, detectores, camillas, trípodes, comunicaciones…
  • Nivel técnico del grupo (inicial, medio, entrenado).
  • Objetivo del simulacro: rescate, evacuación, fallo de comunicación, pérdida de conciencia, toxicidad, atrapamiento…

No uso guiones prefabricados. Diseño escenarios que fuerzan decisiones.

FASE 02.

Preparación táctica

  • Se delimita la zona sin interrumpir la actividad general (si se requiere).
  • Se preparan los elementos de escenario: figurantes, detección simulada, equipos, efectos de baja visibilidad, etc.
  • Se establece un equipo de observación y evaluación técnico (no decorativo).
  • Se ajustan variables de dificultad: tiempo, presión, información parcial, fallo de equipo…

Opcional: se puede realizar como simulacro sorpresa, sin aviso previo.

FASE 03.

Ejecución en tiempo real

El simulacro se activa como si fuera una emergencia real. Se registra:

  • Tiempo de detección y activación del protocolo.
  • Comunicación interna.
  • Montaje de equipos.
  • Entrada, valoración y extracción de la víctima.
  • Seguridad del rescatador.
  • Uso de equipos críticos (ERA, detector, anticaídas, camilla, etc.).
  • Coordinación y liderazgo operativo.

Se cronometra cada fase y se observan bloqueos, errores y decisiones.

FASE 04.

Análisis y debriefing técnico

Una vez finalizado:

  • Se revisan los tiempos reales por fase.
  • Se identifican los aciertos y errores clave.
  • Se explican las consecuencias si eso hubiese sido real.
  • Se entrega informe técnico completo con propuestas de mejora en procedimientos, formación y equipos.

Opcional: grabación en vídeo para análisis técnico posterior o para formación interna.

Opciones de simulacros disponibles

  • Espacios confinados verticales u horizontales.
  • Altura con evacuación de herido inconsciente.
  • Uso de ERA con atmósfera hostil.
  • Rescate con camilla en entorno de difícil acceso.
  • Fallo de línea de vida o atrapamiento con acceso limitado.
  • Coordinación con servicios externos (si se requiere).
  • Simulacro combinado con fallo de comunicación y corte eléctrico.

Resultado final

  • Validación del protocolo actual, o evidencia de que necesita revisión urgente.
  • Evaluación real de la capacidad de respuesta del equipo.
  • Informe técnico útil ante inspección, cliente o auditoría.
  • Mejora del compromiso del equipo humano: tras un buen simulacro, se entrena mejor porque ya han sentido la presión real.

¿Para quién es?

  • Plantas industriales con riesgos reales donde el tiempo de reacción es crítico.
  • Equipos internos de emergencia, brigadas o cuadrillas que necesitan entrenamiento operativo, no teoría.
  • Técnicos PRL que quieren evidencia de funcionamiento, no una foto para la memoria anual.
  • Empresas que han invertido en material y formación, pero quieren comprobar si todo encaja cuando de verdad hace falta.
¿Tienes preguntas o necesitas más información?

Ponte en contacto con
nosotros hoy mismo.

Estoy aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto conmigo para discutir tus necesidades en seguridad laboral o cualquier consulta que puedas tener. Estoy comprometido en asegurarme de que tu entorno de trabajo sea lo más seguro posible. ¡Espero escucharte pronto!

Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Política de cookies