¿Cómo calculamos la FUERZA DE CHOQUE?
En primer lugar, cabe destacar que existe una diferencia entre los cálculos teóricos y la realidad, dado que existen múltiples factores que intervienen en la caída. Por ello, es esencial el ensayo de los sistemas, tal y como establecen las normas EN de referencia.
Como consideraciones generales sobre la fuerza de choque en una caída durante trabajos en alturas, debemos tener en cuenta que:
- A mayor masa mayor energía de impacto.
- A mayor distancia de caída, mayor energía de impacto.
- A mayor elasticidad del sistema menor energía de impacto.
La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. David Lorenzo Vázquez, como propietario de esta web, y en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.
Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.
El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.
En ningún caso, David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.
El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.