Back

Detención de la caída

Según la EN 363:2009 “Equipos de protección individual contra caídas. Sistemas de protección individual contra caídas”, la detención de la caída es “la acción destinada a evitar que el usuario de un sistema de protección individual contra caídas choque contra el suelo, la estructura o cualquier otro obstáculo durante una caída libre”.
En otras palabras: que no te estampes contra nada si te vas al vacío.

La detención de la caída no es magia, es pura física controlada. El objetivo es doble:

  1. Parar la caída antes de que el operario impacte contra algo.
  2. Reducir la fuerza de choque para que el cuerpo no sufra lesiones graves por la deceleración.

 


LOS COMPONENTES DEL SISTEMA ANTICAÍDAS QUE LO HACEN POSIBLE

 

Un sistema de detención de caídas funciona como un equipo: cada pieza tiene su papel y si falla una, la película acaba mal. La tríada básica es:

La combinación de estos elementos debe adaptarse al riesgo real del trabajo, al recorrido potencial de la caída y al espacio libre necesario bajo el usuario.


 

LA CAGADA DE SIEMPRE

 

Muchas evaluaciones hablan de detención de la caída, pero muy pocos se acuerdan de lo que inexorablemente viene después: el rescate.
Cuando alguien queda suspendido en el arnés, empieza la cuenta atrás del síndrome del arnés. La presión en las piernas, la circulación cortada y la falta de movimiento pueden llevar a la pérdida de consciencia en minutos.

Por eso, todo sistema de detención de caídas debe ir acompañado de un plan de rescate y del sistema de rescate en alturas necesario:

Aviso legal y descargo de responsabilidad-

La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. David Lorenzo Vázquez, como propietario de esta web, y en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.

Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.

El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.

En ningún caso, David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.

El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.

David Lorenzo
David Lorenzo
https://orionseguridad.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Política de cookies