Back

Sistemas de protección contra caídas

🔎 Definición según EN 363:2018

La UNE-EN 363:2018 define un sistema contra caídas como:

“Ensamblaje de componentes previsto para proteger al usuario contra las caídas de altura, incluyendo un dispositivo de prensión del cuerpo y un sistema de conexión, que puede engancharse a un punto de anclaje fiable.”

🔎 Puntos clave que suelen pasar desapercibidos:

  • No es un EPI aislado: es un conjunto, donde cada pieza debe ser compatible con la otra.

  • No incluye deportes: todo lo que es escalada, vías ferratas, etc., queda fuera.

  • El dispositivo de prensión del cuerpo no siempre es un arnés anticaídas (EN 361). También puede ser un arnés de asiento (EN 813), un cinturón de sujeción (EN 358), un arnés de salvamento (EN 1497) o incluso un lazo o triangulo de rescate (EN 1498).

  • El sistema de conexión puede incluir el propio anclaje, como ocurre en líneas de vida portátiles.

👉 La filosofía de la norma es clara: si puedes evitar la caída, mejor que tener que detenerla.


🧰 Tipos de sistemas contra caídas según EN 363

1️⃣ Sistema de retención

Sistema de retención en Orion Seguridad

Evita que el usuario llegue a la zona de riesgo.

2️⃣ Sistema de sujeción (posicionamiento)

Sistema de posicionamiento o sujección inclinada en Orion Seguridad

Permite trabajar en tensión o suspensión, evitando una caída libre.

3️⃣ Sistema de acceso mediante cuerda

Acceso mediante cuerdas en Orion Seguridad

El clásico de los trabajos verticales. Consta de:

  • Línea de trabajo con descensor manual tipo ID de PETZL (EN 12841 tipo C).

  • Línea de seguridad con anticaídas deslizante para cuerda tipo ASAP de PETZL (EN 12841 tipo A).

  • Ambas conectadas a anclajes independientes.

  • Aplicación típica: mantenimiento de fachadas, limpieza industrial, trabajos en torres y aerogeneradores.

  • Clave: el doble sistema es obligatorio. No existe “un único cabo” en acceso con cuerda.

4️⃣ Sistema anticaídas

Sistema de anticaídas en Orion Seguridad

Su función es detener una caída libre y limitar la fuerza de impacto ≤ 6 kN, tal como establecen la EN 355 (absorbedores de energía) y la EN 360 (anticaídas retráctiles).

5️⃣ Sistema de salvamento

Salvamento en Orion Seguridad

Diseñado para evacuar o rescatar, tanto en auto-rescate como en rescate de terceros.


⚠️ Errores comunes

  • Usar un sistema equivocado: no es lo mismo un equipo de retención que un anticaídas.

  • No calcular la distancia de caída: absorbedor + elongación + altura del usuario + distancia libre = imprescindible antes de usar un anticaídas.

  • Confiar en un único equipo para todo: no existe el “rescatador multiuso” ni el “arnés para todo”. Igual pasa con los sistemas contra caídas.

  • Olvidar el rescate: cualquier sistema que pueda detener una caída debe planificarse junto con un sistema de salvamento.


🎯 Conclusión práctica

Si trabajas en PRL o rescate, el primer paso no es preguntar “qué arnés compro”, sino definir qué sistema necesitas según la EN 363.

  • ¿Vas a prevenir la caída? → Retención o sujeción.

  • ¿Vas a permitir el acceso vertical? → Acceso con cuerda.

  • ¿Vas a detenerla? → Anticaídas con absorbedor o retráctil.

  • ¿Y si algo sale mal? → Salvamento.

Aviso legal y descargo de responsabilidad-

La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. David Lorenzo Vázquez, como propietario de esta web, y en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.

Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.

El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.

En ningún caso, David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.

El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.

David Lorenzo
David Lorenzo
https://orionseguridad.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Política de cookies